Centro de mayores Hellín
13 octubre 2025 - 3 noviembre 2025
Lunes y miercoles de 16:00 a 18:30h
INCISO- Los Mayores Forman la Red
Los Mayores Forman la Red de Castilla La Mancha es una iniciativa de la Consejería de Bienestar Social a través del Marco de actuación del Envejecimiento Activo y Saludable del Gobierno Regional de Castilla la mancha.
Los Mayores Forman la Red con el objetivo de disminuir la brecha digital generacional promueve la Alfabetización Digital de las personas mayores de 60 años de Castilla La Mancha con una metodológica formativa adaptada, totalmente gratuita:
Impulsando la utilización de las TIC de manera autónoma.
Aumentando el acceso a bienes y servicios culturales, de ocio y salud.
Potenciando la vida personal y relacional de los mayores de Castilla La Mancha, contribuyendo a su integración en la sociedad de las nuevas tecnologías.
Objetivos del curso
El objetivo principal es que los participantes se familiaricen y se sientan cómodos usando una tablet, descubriendo cómo esta herramienta puede mejorar su vida diaria.
Aprender a usar la tablet: Dominar las funciones básicas, como encender y apagar el dispositivo, ajustar el volumen y el brillo de la pantalla, y navegar por los menús y aplicaciones.
Comunicarse fácilmente: Utilizar aplicaciones de mensajería como WhatsApp para chatear con familiares y amigos, y realizar videollamadas para ver a sus seres queridos, sin importar la distancia.
Acceder a información: Aprender a usar un navegador de internet (como Google Chrome) para buscar noticias, recetas, información sobre salud o cualquier tema de interés.
Entretenimiento y ocio: Descubrir cómo ver series y películas en plataformas como YouTube o Netflix, escuchar música o leer libros en formato digital.
Realizar gestiones online: Conocer los pasos para acceder a servicios del ayuntamiento, pedir citas médicas o hacer gestiones bancarias de forma segura, evitando desplazamientos.
Descubrir aplicaciones útiles: Conocer y descargar aplicaciones que faciliten la vida cotidiana, como el tiempo, mapas, transporte público o juegos de agilidad mental.
Beneficios del curso
Los beneficios de aprender a manejar una tablet van más allá de la simple tecnología.
Combatir la soledad: La tablet se convierte en una ventana al mundo, facilitando el contacto constante con la familia y los amigos, lo que ayuda a reducir el sentimiento de aislamiento.
Mayor independencia: Permite a las personas mayores realizar gestiones y acceder a servicios por sí mismas, sin depender de otros.
Estimulación mental: Navegar por internet, usar aplicaciones y aprender algo nuevo mantiene la mente activa y curiosa.
Aumento de la confianza: Superar la barrera tecnológica y dominar un nuevo dispositivo genera una gran sensación de logro y autonomía.
Acceso a servicios y oportunidades: Abre la puerta a un sinfín de recursos, desde cursos online hasta noticias locales, que antes no eran accesibles.
Entretenimiento personalizado: Permite a cada persona elegir qué quiere ver, leer o escuchar en su tiempo libre, adaptándose a sus gustos e intereses.
En resumen, el curso de tablets no es solo sobre tecnología, es una forma de conectar, aprender y ganar independencia en el mundo actual.
El taller tiene una duración de 16 horas, divididas en sesiones de 2 horas los lunes y miércoles de 16:00 a 18:00h, del 13 de octubre al 3 de noviembre.
Metodología del taller de tablets para personas mayores
La metodología de este curso se centra en un enfoque práctico, paciente y personalizado. Nuestro objetivo es que cada participante se sienta cómodo y gane confianza a su propio ritmo, sin presiones.
1. Aprendizaje paso a paso y práctico
Cada sesión se enfoca en un tema específico, avanzando de lo más básico a lo más complejo.
Menos teoría, más práctica: Se minimizan las explicaciones teóricas y se prioriza la práctica directa con la tablet desde el primer momento.
"Yo te muestro, tú lo haces": El instructor primero realiza la acción en una pantalla grande (si es posible) y luego guía a cada persona para que la repita en su propia tablet.
Ejercicios guiados: Se proporcionarán listas de tareas sencillas para practicar, como "envía un mensaje a tu compañero" o "busca una foto de tu pueblo en internet".
2. Ambiente de apoyo y sin juicios
Se crea un espacio donde preguntar y equivocarse es parte del proceso de aprendizaje.
Paciencia y repetición: El instructor está preparado para repetir las explicaciones tantas veces como sea necesario. Las dudas de una persona suelen ser las de varias.
Grupos reducidos: Se trabaja con un número limitado de participantes para asegurar que cada persona reciba la atención individualizada que necesita.
Fomento de la ayuda mutua: Se anima a los participantes a ayudarse entre ellos. A menudo, un compañero que ya ha superado un obstáculo puede explicarlo de una forma muy clara.
3. Contenido relevante y adaptado
El curso se adapta a los intereses y necesidades reales de los participantes.
Casos de uso reales: En lugar de hablar de funciones abstractas, se usan ejemplos de la vida cotidiana, como "cómo hacer una videollamada a un nieto" o "cómo buscar el horario de la farmacia de guardia".
Material de apoyo sencillo: Se entregan resúmenes impresos con los pasos clave de las funciones más importantes (por ejemplo, "Cómo usar WhatsApp"). Esto sirve de recordatorio para practicar en casa.
Flexibilidad: El instructor es flexible y puede dedicar más tiempo a un tema si la mayoría del grupo lo necesita o tiene un interés particular en ello.
En resumen, la metodología no busca que los mayores se conviertan en expertos en tecnología, sino que vean la tablet como una herramienta útil y amigable que les puede facilitar la vida y mantenerlos conectados.
Hellín (Albacete)
Hellín (Albacete)
Hellín (Albacete)
VER TODAS
Estatuto básico de los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha
© 2025 Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha - Consejería de Bienestar Social