ACTIVIDADES

TALLER CONFEMAC "TOLERANCIA 0 A CUALQUIER EDAD: PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN PERSONAS MAYORES"    Lunes, 10 de noviembre

Lugar

Centro de mayores Hellín

Fecha

10 noviembre 2025 - 12 noviembre 2025

Horario

Lunes y miercoles de 10:00 a 12:30h

Descripción

El programa ''Tolerancia 0 a cualquier edad: promoción de la igualdad de género en personas mayores'' tiene como objetivo concienciar y sensibilizar a las personas mayores (hombres y mujeres) sobre la importancia de la igualdad de género y la prevención de la violencia de género.

Este programa formativo es totalmente gratuito por estar financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Su duración es de 5 horas, divididas en dos sesiones de 2h30 cada una. Para poder desarrollar la formación de manera presencial se necesita un grupo de mínimo 15 personas.

Durante la formación se abordarán temas fundamentales como:

El marco legislativo en materia de igualdad y prevención de la violencia de género.

Conceptos clave: diferencia entre sexo y género, socialización de género, estereotipos y roles tradicionales.

Masculinidades tradicionales y nuevas masculinidades con perspectiva de género.

Violencia de género: tipos, señales de alerta y mitos del amor romántico.

Recursos disponibles para la prevención y atención, con especial enfoque en mujeres mayores, quienes pueden enfrentar una doble vulnerabilidad.

Desde CONFEMAC se invita a entidades y ayuntamientos interesados en acoger esta formación a ponerse en contacto con la entidad para coordinar su implementación.

Para más información sobre este programa y otras actividades formativas, visita la web oficial: confemac.net

Objetivos

Objetivos Generales
• Concienciar de que el fenómeno del maltrato hacia las personas mayores es una realidad acallada y normalizada en nuestra sociedad.
• Posibilitar el conocimiento sobre el mismo.
• Prevenir cualquier forma de maltrato en el futuro.
❑ Objetivos Específicos
• Tomar conciencia de que el maltrato hacia las personas mayores es una forma de violencia que, como otras, ha existido siempre, y que es
necesario erradicarla para el crecimiento de las sociedades.
• Tomar conciencia de que el problema del maltrato es una realidad que se da en todas las sociedades, y que es necesario visibilizarlo para poder
erradicarlo, dándole protagonismo a las propias personas mayores.
• Conocer qué es el maltrato y todos los tipos y formas que existen.
• Determinar las causas por las que aparece el maltrato, así como los factores que favorecen su aparición, para posibilitar su prevención.
• Conocer acciones para abordar el maltrato minimizando sus efectos, y aprender estrategias para la prevención del mismo, hasta llegar a su erradicación en la sociedad.
• Identificar los agentes protagonistas en la lucha contra el maltrato y el papel que cada uno de ellos tiene.
• Posibilitar un futuro en el ámbito gerontológico libre de maltrato.

Metodología

• ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Antecedentes del maltrato hacia las personas mayores.
• ¿Dónde existe el maltrato? El fenómeno del maltrato como lacra en nuestra sociedad.
o Realidad del maltrato.
• ¿Qué es el maltrato? Definición de maltrato.
• ¿Qué es el maltrato? Tipos de maltrato.
o Maltrato estructural y social.
o Negligencia y abandono.
o Falta de respeto y prejuicios contra las personas mayores.
o Maltrato psicológico, emocional y verbal.
o Maltrato físico.
o Maltrato legal y/o económico.
o La jubilación y la función social de las personas mayores.
o Las instituciones y los profesionales de la asistencia.
o Aspectos derivados de la cultura y del desarrollo social.
o Autonegligencia y autoabandono.
• ¿Por qué aparece el maltrato? Causas de la aparición del maltrato.
• ¿Por qué aparece el maltrato? Factores de riesgo para la aparición del maltrato.
• ¿Qué hacer contra el maltrato? Acción y prevención contra el maltrato hacia las personas mayores.
• ¿Quién debe actuar contra el maltrato? Agentes protagonistas en la lucha contra el maltrato hacia las personas mayores.
o Detectar el maltrato: ¿Qué hay que observar?
o Intervenir ante el maltrato.
• ¿Cómo erradicar el maltrato? Un futuro con buen trato hacia las personas mayores.

OTRAS ACTIVIDADES DEL CENTRO

CENTRO HELLÍN

Taller de Ganchillo 2025-2026

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

CENTRO HELLÍN

Bingo 2025/2026

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

CENTRO HELLÍN

Taller de Teatro 2025-2026

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

CENTRO HELLÍN

Taller de Guitarra 2025-2026

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

CENTRO HELLÍN

Baile Con Jesús 2025-2026

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

CENTRO HELLÍN

Taller de Yoga (2º Semestre 2025)

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

CENTRO HELLÍN

Concurso de Pesca Feria 2025

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

VER TODAS

¿Necesitas más información?

Enlaces de interés

Estatuto básico de los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha

Consejería Bienestar Social - Personas Mayores

Redes sociales

© 2025 Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha - Consejería de Bienestar Social

privacidad y condiciones de uso