ACTIVIDADES

ACTUACIÓN DEL GRUPO DE BAILE Y RONDALLA EN LA FERIA 2025    Martes, 30 de septiembre

Lugar

Centro de mayores Hellín

Fecha

30 septiembre 2025 - 30 septiembre 2025

Horario

De 21:00 a 23:00h

Descripción

Es un honor anunciar como todos los años a un grupo muy especial que representa el corazón y el alma de nuestra comunidad. Con el talento y la dedicación que los caracteriza, llega el Grupo de Baile y Rondalla del Centro de Mayores a la feria de Hellín 2025.

El día 30 de septiembre prepárense para disfrutar de una noche mágica, llena de tradición, música y alegría. Nos deleitarán con un espectáculo que nos recordará la riqueza de nuestras raíces y el invaluable legado cultural que con tanto orgullo nos transmiten.

Objetivos

Objetivos
Fomentar el envejecimiento activo: La preparación y el acto de actuar mantienen a los mayores física, mental y socialmente activos.

Reconocimiento y visibilidad: La actuación les da la oportunidad de mostrar su talento y esfuerzo, lo que genera un sentimiento de orgullo y valía personal.

Promoción de la cultura: Contribuyen a mantener vivas las tradiciones locales y el folclore, transmitiendo un legado cultural a las nuevas generaciones.

Fortalecimiento del grupo: Trabajar juntos hacia un objetivo común (la actuación) refuerza la camaradería, la cohesión y el sentido de pertenencia.

Beneficios
Salud física: El baile y la práctica de instrumentos mejoran la coordinación, el equilibrio, la flexibilidad y la memoria muscular, lo que reduce el riesgo de caídas y ayuda a prevenir el deterioro físico.

Salud mental y emocional: Actuar en público aumenta la autoestima y la confianza en uno mismo. Superar el miedo escénico y recibir el aplauso del público es una experiencia muy gratificante que combate el estrés, la ansiedad y la soledad.

Estimulación cognitiva: Memorizar pasos de baile y melodías de las canciones ejercita la memoria y mantiene la mente ágil y activa.

Socialización: El proceso de ensayo y la actuación en sí misma fomentan la interacción social, la creación de nuevas amistades y lazos significativos con sus compañeros, combatiendo el aislamiento.

Metodología

Para asegurar el éxito de la actuación, te propongo una metodología de trabajo que cubre desde la preparación inicial hasta la presentación final. Esta estructura ayudará a organizar al grupo y a coordinar todos los detalles importantes.

Metodología para la Actuación
1. Planificación y Repertorio
Definición del programa: Seleccionen las canciones y los bailes que se van a interpretar. Es recomendable variar entre diferentes estilos (por ejemplo, jotas, pasodobles o seguidillas) para mantener el interés del público.

Duración del espectáculo: Acuerden la duración total de la actuación. Generalmente, 20-30 minutos es un tiempo ideal para mantener la energía y la atención del público.

Orden de las piezas: Establezcan el orden en que se presentarán las canciones y los bailes. Pueden empezar con una pieza animada, intercalar con otras más tranquilas y terminar con una que invite al público a aplaudir con fuerza.

2. Ensayos y Preparación
Ensayos regulares: Es crucial tener un calendario de ensayos bien definido. La práctica constante mejora la coordinación, la memorización y la confianza de los participantes.

Ensayo general: Realicen al menos un ensayo completo en el lugar de la actuación (si es posible), o en un espacio similar, para familiarizarse con el escenario, la iluminación y el sonido. Esto ayuda a ajustar detalles y a reducir la ansiedad del día del evento.

Vestuario y atrezzo: Definan los trajes que se usarán. Asegúrense de que sean cómodos, adecuados para el movimiento y que estén listos con antelación.

3. Comunicación y Logística
Coordinador/a del grupo: Designen a una persona encargada de la comunicación. Esta persona será el punto de contacto con la organización de la feria para coordinar horarios, necesidades técnicas (micrófonos, sonido) y cualquier imprevisto.

Información clara para el grupo: Comuniquen a todos los miembros del grupo el horario, lugar de encuentro, vestuario y cualquier otra instrucción importante.

Material técnico: El coordinador debe revisar con los organizadores que la carpa de la feria cuente con el equipo de sonido necesario y que funcione correctamente antes del inicio de la actuación.

4. Día de la Actuación
Hora de llegada: El grupo debe llegar con suficiente antelación al lugar de la actuación para vestirse, calentar y hacer una última revisión.

Preparación en el escenario: Realicen un breve ensayo de calentamiento en el escenario para ajustar la posición y sentirse cómodos antes de que llegue el público.

Disfrutar el momento: Lo más importante es que los miembros del grupo se relajen, confíen en el trabajo realizado y disfruten de la experiencia de compartir su talento con la comunidad.

Esta metodología ayudará a que la actuación sea un éxito tanto para los participantes como para el público.

OTRAS ACTIVIDADES DEL CENTRO

CENTRO HELLÍN

Taller de Ganchillo 2025-2026

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

CENTRO HELLÍN

Bingo 2025/2026

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

CENTRO HELLÍN

Taller de Guitarra 2025-2026

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

CENTRO HELLÍN

Taller de Teatro 2025-2026

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

CENTRO HELLÍN

Baile Con Jesús 2025-2026

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

CENTRO HELLÍN

Concurso de Pesca Feria 2025

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

CENTRO HELLÍN

Teatro En Feria 2025

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

CENTRO HELLÍN

Cabalgata de Feria 2025

Hellín (Albacete)

LEER MÁS

VER TODAS

¿Necesitas más información?

Enlaces de interés

Estatuto básico de los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha

Consejería Bienestar Social - Personas Mayores

Redes sociales

© 2025 Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha - Consejería de Bienestar Social

privacidad y condiciones de uso