Centro de mayores Sisante
3 abril 2025 - 3 abril 2025
Jueves de 11 a 12 horas
1. Fomentar la Creatividad: Estimular la expresión artística de los participantes, permitiéndoles explorar diferentes formas de arte como medio de comunicación y autoexpresión.
2. Promover el Bienestar Emocional: Mostrar cómo el arte puede ser una herramienta para mejorar la salud mental y emocional, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.
3. Estimular la Socialización: Crear un espacio donde los participantes puedan interactuar, compartir experiencias y construir relaciones interpersonales a través de actividades artísticas.
4. Informar sobre Beneficios del Arte: Educar a los asistentes sobre los beneficios del arte en la salud, incluyendo su impacto en la memoria, la cognición y el bienestar general.
5. Fomentar la Autoconfianza: Ayudar a los participantes a desarrollar su autoestima y confianza a través de la creación artística y la apreciación de su propio trabajo.
1. Introducción: Comenzar con una breve presentación sobre el tema, explicando la relación entre el arte y la salud.
2. Dinámica de Grupo: Realizar una actividad de rompehielos para que los participantes se conozcan mejor y se sientan cómodos. Esto puede ser una breve presentación o una actividad sencilla relacionada con el arte.
3. Taller Práctico: Proporcionar materiales artísticos (pinturas, lápices, papel, etc.) y guiar a los participantes en una actividad creativa. Puede ser pintura, collage, o cualquier forma de arte que se adapte a sus habilidades.
4. Reflexión y Compartición: Al finalizar la actividad, invitar a los participantes a compartir sus obras y reflexionar sobre su experiencia. Preguntarles cómo se sintieron durante el proceso y qué significó para ellos.
5. Cierre: Concluir la charla-taller resumiendo los puntos clave y recordando a los participantes los beneficios del arte en su vida diaria.
VER TODAS
Estatuto básico de los Centros de Mayores de Castilla-La Mancha
© 2025 Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha - Consejería de Bienestar Social